Camino a las 7 lagunas del Ausangate: Guia de cómo llegar

Las 7 lagunas del ausangate son una maravilla de los andes peruanos, que ofrece hermosos paisajes, ideal para quienes aman hacer senderismo. El lugar está rodeado de grandes montañas nevadas. En este blog te brindaremos una guía para que visites este lugar con la información y recomendaciones necesarias.

¿Dónde están las 7 lagunas del Ausangate?

Las 7 lagunas del ausangate se encuentran ubicadas en Perú específicamente en la comunidad de Pacchanta, en el distrito de Ocongate, provincia Quispicanchis a 3 horas de la ciudad del Cusco. 

Las lagunas se formaron por el deshielo de los glaciares, cada laguna tiene un nombre en quechua y su color es debido a los minerales que se encuentran en sus aguas. 

Este lugar presenta grandes montañas nevadas, lagunas con intensos colores turquesa y además una flora y fauna andina. Es común ver alpacas, vicuñas y hasta cóndores. La comunidad de Pacchanta siempre tiene las puertas abiertas para los turistas y así ofrecerles una experiencia cultural única, los pobladores locales se dedican principalmente a la ganadería y al tejido artesanal. 

Este es un destino místico ideal para quienes quieren conectar con la naturaleza.

¿Cuál es la mejor época para visitar las 7 lagunas de Ausangate?

El clima en las 7 lagunas puede ser extremo y cambiante, así que es importante escoger la temporada de visita. Para esto solo existen dos temporadas, temporada seca y temporada de lluvias.

Temporada Seca (mayo -octubre)

Esta ha de ser la mejor temporada no solo para visitar la laguna sino también el cusco. Esta temporada inicia en el mes de mayo y termina en el mes de octubre. Durante este tiempo el cielo estará despejado y podrás tener una mejor vista de las montañas, tendrás menos lluvias por lo que la caminata será más sencilla. Sin embargo, también trae algunas desventajas ya que las noches son más frías y pueden llegar hasta los (-10° C) y también habrá mayor cantidad de turistas.

Temporada de Lluvias (noviembre – abril)

La temporada de lluvias no es la más recomendable para hacer caminatas ya que las lluvias son frecuentes y hace el sendero más resbaloso además debido a las nubes, hay la posibilidad de que no aprecies las montañas y parte de las lagunas. Sin embargo, durante esta temporada habrá menos turistas y podrás disfrutar del ambiente más personal.

¿Cómo Llegar a las 7 Lagunas del Ausangate?

  1. Ubicación y punto de partida

El punto de inicio de la caminata es desde una pequeña comunidad denominada Pacuccolla, cerca del pueblo de Upis.

  1. Ruta para llegar desde Cusco

Opción 1: Viaje por cuenta propia
  1. Bus Cusco – Ocongate
  • Dirígete al terminal de buses de la Av. Huayruropata en Cusco.
  • Toma un bus con destino a Ocongate o Tinqui el viaje dura entre 3 y 4 horas)
  • Costo aproximado: S/10 a S/15 soles
  1. Transporte Ocongate – Pacuccolla
  • Desde Ocongate, puedes tomar un taxi hasta la comunidad de Pacuccolla.
  • El trayecto dura aproximadamente 30 a 45 minutos.
  • Costo aproximado: S/20 a S/30 soles por persona (si compartes el taxi)
  1. Inicio de la caminata
  • Desde Pacuccolla inicia tu caminata hacia las lagunas.
Opción 2: Tour Guiado

            Si prefieres un viaje más cómodo puedes contratar un tour guiado y así evitarte toda la logística.

  • Precio Promedio: S/120 a S/200 soles por persona (incluye transporte, guía y almuerzo)
  • Puedes hacer reservas en las agencias cercanas al centro del cusco (Plaza de Armas o Calle Garcilaso). También puedes optar por nuestro sitio web Inka Altitude tour Ausangate
inka altitude pagina

Caminata hacia las 7 lagunas

  • Distancia: Entre 10 a 12km (ida y vuelta)
  • Duración: Puede durar entre 4 a 6 horas dependiendo del ritmo de la caminata
  • Dificultad: La caminata puede ser desafiante debido a la altura (entre 4,200 y 4,800 m.s.n.m)
  • Clima: El clima es frio y ventoso, puede haber posibilidades de lluvia, especialmente entre los meses de diciembre a marzo.

 

Las 7 lagunas que podrás visitar

  • Otorongo Macho y Otorongo Hembra: El lugar esta rodeado de vegetacion y sus aguas son profundas.
  • Puca Cocha: La laguna tiene un color rojizo de ahi su nombre Puca que significa rojo.
  • Alqacocha: Esta laguna presenta un azul intenso en sus aguas y con algunos reflejos del nevado.
  • Q’omercocha: Esta laguna destaca por su hermoso color verde esmeralda
  • Orco Otorongo: Sus aguas son pacificas y cristalinas
  • Blue Lagoon: Esta tiene una tonalidad turquesa impresionante
  • Singrenacocha: Esta laguna es considerada la joya del recorrido

Aguas Termales de Pachanta

En Pacchanta encontraras las relajantes aguas termales, estas se encuentran a pocos minutos de donde iniciaste la caminata.

  • Entrada: El costo puede variar (S/10 a S/15 soles)
  • Beneficio: Es una buena opción para relajar los músculos después de la caminata.

Consejos para tu Viaje

  • Aclimatación: Es importante considerar la altura al llegar a Cusco, y más aún en tu caminata ya que la altura es de 4,220 m.s.n.m aproximadamente.
  • Ropa: Lleva puesta ropa abrigadora en capas ya que el clima es frio y procura usar zapatos de trekking adecuados. No olvides el protector solar, gorra y lentes de sol.
  •  Agua y snacks: Procura estar hidratado, lleva agua y algunos snacks para el camino ya que no encontraras muchas tiendas.
  • Guía: Si no tienes experiencia en trekking, contratar un guía seria lo adecuado para hacer tu caminata más segura y entretenida.

¿Que llevar?

  1. Ropa adecuada
  • camiseta térmica, chompa polar y casaca impermeable
  • pantalón de trekking
  • guantes térmicos, gorro y bufanda
  • calcetines de lana y botas de trekking
  1. Accesorios esenciales
  • Mochila ligera 
  • Lentes de sol y bloqueador solar
  • botella de agua y snacks
  • cámara con batería
  • ropa de baño y toalla (si planeas visitar las aguas termales)

¿Cómo evitar el mal de altura?

  • Aclimatación: procura pasar uno o dos días en cusco para acostumbrarte a la altura
  • Hidratación: toma bastante agua, mantente hidratado en todo momento
  • Alimentación: Evita las comidas pesadas y el alcohol en el primer día
  • Bebe mate de coca o muña, si es necesario puedes consultar a tu medico sobre alguna pastilla para el mal de altura.

 Algunos de los síntomas pueden ser: dolor de cabeza, náuseas, mareos, fatiga y falta de aire.

 

Conclusión:

Llegar a las 7 lagunas no es complicado y además tendrás una gran experiencia en especial para los amantes del trekking, la ruta es accesible y con paisajes espectaculares. Puedes hacerlo por cuenta propia o lo más recomendable contratar una agencia para hacer tu viaje más placentero.

Caminata De 1 Día De Ausangate

Desde US$ 40,00 por persona
Inka Altitude

¿Estás listo para tu próxima aventura?

Explorar
Copyright © 2024 Inka Altitude Travel Company E.I.R.L Ruc: 20600434315. Todos los derechos reservados
 

Buscar

Abrir chat
Necesita ayuda?
Hola 👋
Como puedo ayudar?